Informe de la reunión en Cartagena del segundo jefe de la embajada de cuba

Cartagena de Indias, 2 de Abril de 2011

Javier Caamaño, segundo jefe de la embajada de Cuba en Colombia, visitó la ciudad de Cartagena el pasado sábado 19 de Marzo y se reunió con los integrantes y amigos de la casa de solidaridad con cuba “Pedro Romero”, su objetivo era conocer, escuchar y compartir con los asistentes el trabajo de ésta corporación que lleva muchos años apoyando  la causa cubana.

El dirigente Cubano, inicia exponiendo cómo ha evolucionado la organización nacional de las casas de solidaridad con Cuba y afirmó que después de 19 años de arduo trabajo y  encuentros constantes, por fin se logró establecer una junta nacional. Debido a esto, se estrenará una página Web en la cual, las casas de solidaridad de toda Colombia, interactuarán y tendrán acceso a toda la información nacional.

“El trabajo no se mide por esfuerzos sino por resultados” afirmó Caamaño. Quien también señaló que  es necesario favorecer las buenas relaciones entre las casas de solidaridad, sugirió que es significativo y primordial involucrar a las autoridades cartageneras en los eventos que se realicen, enfatizó en la importancia de plasmar las ideas en el papel y fortalecer la relación con la asociación de los padres de jóvenes que estudian en Cuba.

La casa Pedro Romero, compartió las ideas que tiene para éste año, teniendo en cuenta la celebración del Bicentenario de la independencia de la ciudad de Cartagena. Indicaron que desean mostrar los elementos de la cultura cubana que han sido adoptados por los cartageneros, hacer muestras itinerantes de arte, ciclo de películas cubanas y conciertos que ayuden a entrelazar la hermandad intrínseca del pueblo cartagenero con Cuba. En dicho encuentro, uno de los integrantes de la casa, Grimaldo Aparicio, entregó al segundo jefe de la embajada, una copia del hermanamiento oficial de Cartagena de Indias con la ciudad de Santiago de Cuba, acto que representa una gran importancia para los cubanos.

El compañero Cubano, declaró  que se ha reunido con más personas que tienen la intención de formar otra casa de solidaridad con Cuba y agrega que no se opondrá a esta creación puesto que su trabajo radica en resaltar la labor de toda persona que quiera solidarizarse con su país. Caamaño, regresará a Cartagena en el mes de Abril para la instalación e inauguración de esta nueva hermandad.

Finalizando la reunión, el directivo de la diplomacia cubana compartió las experiencias que vivió en el periodo especial de Cuba, explicó cómo el pueblo cubano se ha sabido adaptar a los momentos difíciles y la forma por la cual, a pesar de las circunstancias, se mantienen los principios de la revolución. Un ejemplo de esto son los aproximadamente mil doscientos estudiantes de todo el mundo que hacen de las Universidades cubanas su alma mater, los innumerables avances médicos y la prioridad de la salud y la vivienda como principios fundamentales.

A este evento asistieron Gabriel Obando, José Petro, Rafael Cortina, Carmen García, Grimaldo Aparicio y familia, Lorena Herrera, Edgar Cortina, Moisés Quintana, Nicolás Licero, Omar Madrid, Crecencia Camacho, un integrante de la USO, entre otros.

 

BEATRIZ OBANDO MARTÍNEZ
Estudiante de comunicación social y periodismo

¡No te lo pierdas!, guarda tu cupo en el "Encuentro Colombiano de Solidaridad con Cuba XXIX" del 28 al 31 de Octubre.

Cupo reservado, Te esperamos!

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Colombia Con Cuba utilizará la información que proporciones en este formulario para estar en contacto contigo y brindarte actualizaciones y marketing.