Bloqueo contra Cuba es criminal, afirma líder político francés

En declaraciones a Prensa Latina, el dos veces candidato presidencial reiteró su condena al cerco económico, comercial y financiero vigente desde hace casi seis décadas y recordó que cada año expresa su rechazo a esta política de Washington, a propósito de la votación en la Asamblea General de la ONU de una resolución para solicitar su fin.
Si las consecuencias del bloqueo agravan el impacto de la pandemia, causando daños y muertes, podemos hablar de un crimen de guerra por parte de Estados Unidos, subrayó el diputado en la Asamblea Nacional, donde dialogó con periodistas extranjeros acreditados aquí.
De acuerdo con Mélenchon, sea cual sea el sistema político de la isla, su pueblo no merece tal hostilidad.
El parlamentario por el sureño departamento de Bocas del Ródano también criticó la agresividad estadounidense contra Venezuela y su pueblo, que enfrenta un bloqueo destinado a asfixiarlo.
Melenchon repudió la criminalización de líderes y el uso de la justicia como un arma política para tratar de neutralizados, lo cual ocurrió en los últimos años en Argentina, con Cristina Fernández; Bolivia, donde un golpe de Estado depuso a Evo Morales; Brasil, con el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva; y Ecuador, con la cruzada contra Rafael Correa.
La guerra jurídica o Lawfare es la más reciente arma para atacar a la izquierda en todas partes, después de que vimos golpes de Estado, bloqueos y presidentes presentados como la supuesta solución ante los problemas de los pueblos, señaló el dirigente de LFI.