Volver a Solidaridad

Corporación José Marti Pérez

“Hay hombres solares y vocálicos, miran como el águila, deslumbran como el astro, sienten como sentirían las entrañas de la tierra, los senos de los mares y la inmensidad continental”
(José Martí)

“Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido; es hacer de cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo al nivel de su tiempo para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podría salir a flote; es preparar al hombre para la vida”.

  José Martí

Quienes somos:
Un colectivo de hombres y mujeres, que considera que dentro del conjunto de luchas libradas por la clase trabajadora colombiana y mundial, es fundamental la defensa de la Revolución Cubanacomo un ejemplo de convivencia basado en la verdadera justicia social y en la preeminencia de los derechos fundamentales del ser humano.

Nos congregan los sueños, la esperanza y los deseos de retomar los caminos que nos permitan aportarle a nuestro país y a esa patria grande, Cuba, la que escribió y continúa escribiendo su historia con sus propios trazos de autodeterminación y dignidad.

La nación cubana, es el faro donde nos recreamos todas las personas, que aún creemos que existen otros caminos diferentes a la guerra, los caminos de la cultura, el arte, la justicia, la  vida.

Nuestro nombre es un homenaje al ideólogo de la revolución cubana, a José Martí Pérez, pedagogo, poeta, abogado, humanista, periodista,  quien signó su obra con un profundo ideario para que América existiera sin fronteras, sin desigualdades. América, un lugar del mundo con un proyecto político viable, donde todas las razas, etnias y culturas  sean  incluidas en un contexto, el  de  la dignidad humana.

Es así, que para todas las personas que hacemos parte de esta colectividad, es importante, vivir y construir lo esencial  como lo legó Martí, como el hacer coincidir la acción individual con los sueños y metas colectivas, dejando que la ética sea el faro facilitador en la búsqueda de una identidad latinoamericana.

Nuestras búsquedas de unidad
Una inminente necesidad social es la de aunarnos para buscar alternativas de crecimiento humano y político, por eso nos dimos a la tarea de buscar la unidad entre los grupos de Bogotá: Buenos Días Cuba, Cartagena, Locomcuba, Casa de Solidaridad con los pueblos y la Corporación Camilo Cienfuegos.

En ese momento, año 2000, veíamos la necesidad de  desaprender muchas de las prácticas en el ejercicio de la solidaridad, y creímos necesario,  como lo dice Carlos Medina  “Desaprender las formas del amor, para que en su lugar surja el respeto, la comprensión, la solidaridad, la cooperación y la ternura como experiencias que constituyen nuestras historias de vida,” toda vez que los proyectos sociales, políticos y culturales están permeados por las historias de vida individuales.

Además de todo lo anterior, nos unieron los ideales de la revolución cubana, y la necesidad de difundir sus logros políticos, educativos, científicos, deportivos culturales y sociales, en muchos espacios de Bogotá y el país, toda vez que por las informaciones mal intencionadas, a Cuba se le tergiversa su realidad y la importancia que tiene su sistema político a nivel mundial.

A partir de esta unidad, se han venido desarrollando una serie de actividades como la denuncia de la detención arbitraria del niño Elían González en Estados Unidos, dando a conocer y sensibilizando a la opinión pública de la violación de los derechos del niño y de su familia,  acto que se catalogó como una agresión al pueblo cubano, toda vez que fue una campaña de desprestigio al gobierno para poder justificar las medidas de recrudecimiento del bloqueo que desde hace más de 45 años  ha sufrido la isla por parte del gobierno gringo.

NUESTRAS LÌNEAS DE ACCIÓN 

  • Difusión y convocatoria a las  “Brigadas Latinoamericanas y Caribeñas de Trabajo Voluntario”, forma de dar a conocer de una manera más objetiva la realidad cubana, con sus logros, visitando sitios de interés y aportando con trabajo voluntario en diferentes espacios del agro, la salud y el sector educativo.
  • Eventos pedagógicos y científicos, dando prioridad a Pedagogía, Encuentro por la unidad de los y las educadoras del mundo, el cual se realiza cada dos años en la ciudad dela Habana. Elobjetivo principal de este evento es socializar temáticas educativas pertinentes a nuestras realidades sociales y el pensamiento martiano como  eje transversal de toda la programación, dada su vigencia.
  • Encuentros Nacionales de Solidaridad con Cuba” que se realizan anual mente   en diferentes ciudades del país. Este año se llevará a cabo  el XIV en Cartagena.
  • Encuentros mundiales de  amistad y solidaridad con Cuba, realizados en la Habana.
  • Eventos culturales y políticos en diferentes momentos y circunstancias según las necesidades del pueblo cubano, – difusión de problemáticas, ataques, amenazas y mala información sobre el tema de derechos humanos en la isla.
  • Conmemoración del Día Internacional de los trabajadores y trabajadoras, actividad que organizamos generalmente con un almuerzo y  encuentro  cultural.
  • Talleres del pensamiento martiano, los cuales realizamos con dinámicas de trabajo corporal, proyección de material fílmico y consulta de textos de Martí.
  • Cine- foros y socialización de documentos sobre deporte, educación y salud, temáticas en las cuales Cuba le aporta al mundo.
  • Encuentros con los diplomáticos y diplomáticas de la Embajada de Cuba en nuestro país. Esto nos permite tener información de primera fuente sobre la actualidad cubana.
  • Apoyo pedagógico a las instituciones educativas que lo soliciten sobre el pensamiento pedagógico martiano.
  • Gestión para la instauración de la cátedra martiana en las universidades Nacional y Pedagógica de Bogotá.
  • Distribución de cartillas sobre el pensamiento martiano.

TEMAS DE INTERÉS:
En el barrio Policarpa, existe un espacio  llamado “Parque del Pueblo José Martí”, este espacio se logró, gracias al apoyo del concejal Mario Upegui, quien gestionó ante el  Concejo de Bogotá, la aprobación del acuerdo por el cual se ubicó el busto del prócer José Martí en este barrio.  La corporación paulatinamente realiza jornadas de cuidado y mantenimiento de este lugar.

Como un aporte a los pueblos del tercer mundo y a los sectores  discriminados en los Estados Unidos,la Revolución Cubanadesde el año 1.999 Fundó las escuelas Latinoamericanas de Medicina y Cultura Física y Deportes, donde más de 8.000 jóvenes vienen cursando sus estudios  sin costo alguno y sin apoyo de sus gobiernos.   Allí se encuentran vinculados más de 800 estudiantes Colombianos.

Este año en agosto, 83 estudiantes de nuestro país, se gradúan de médicos y médicas enla Habana.

¿Por qué apoyamos a Cuba?
(click en la imagen) 
Selección de Las Reflexiones de Fidel

 

CORPORACIÒN JOSÉ MARTÍ PÉREZ
corporacionjosemartiperez@yahoo.es
Facebook:
 https://www.facebook.com/corporacion.perez

Cel. 3153490259

Bogotá Colombia

Jose Martí por Rene Mederos

¿Quién fue José Martí?

¿Quién fue José Martí? por Armando Hart Dávalos  Los cubanos tenemos un deber con América y el mundo, mostrar con mayor  precisión quién fue José Martí (1853-1895) el más profundo y universal pensador de la América española. Cada día se hace más necesario conocer cabalmente quién fue aquel hombre al que Rubén Darío llamó “Maestro”, …

¡No te lo pierdas!, guarda tu cupo en el "Encuentro Colombiano de Solidaridad con Cuba XXIX" del 28 al 31 de Octubre.

Cupo reservado, Te esperamos!

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Colombia Con Cuba utilizará la información que proporciones en este formulario para estar en contacto contigo y brindarte actualizaciones y marketing.